Episode 6x05 airs in Germany next Wednesday.
Source : desperate-center.net
Pero Yagami Raito no posee ninguna de las características previamente mencionadas: él es solamente un brillante estudiante de preparatoria que por capricho de los hados encuentra un día un extraño cuaderno de notas negro. Aquel cuadernillo, el Death Note, le otorga el poder de asesinar a cualquier persona mientras conozca su nombre completo y su rostro. Con ese poder en las manos, el orgulloso Light se propone a erradicar el mal del mundo, asesinar a cualquier persona que él considere 'maligna' y convertirse en 'el dios del Nuevo Mundo' (Shinsekai no Kami).
Desde el principio podemos dar fácilmente con una característica bastante recurrente en los personajes de anime y manga: la soledad. Esta soledad es generada por el intenso orgullo que posee, derivando también en el sentimiento de apatía y aburrimiento (el primer capítulo del manga se titula 'Boredom'), que le dio más que el tiempo suficiente para mirar a su alrededor y notar lo mal que iba el mundo. De esta manera se forma un círculo vicioso que termina en odio hacia los demás, haciendo de Light un psicópata maquiavélico que está dispuesto a eliminar toda piedra del camino para librarse de su aburrimiento y su odio.
Sin escrúpulos, sin piedad. El poder del Death Note corrompió la mente de Light: al principio el uso del cuaderno lo tambaleó psicológicamente, pero a medida que transcurre la serie podemos ver como mata y manipula con total frialdad, sin embargo logrando un resultado positivo gracias a sus deseos egoístas. Llámenlo asesino, llámenlo Kira, llámenlo genio, yo lo llamo héroe. El más grande superhéroe que haya pisado el terreno de las historietas. Definitivamente más heroico que un extraterrestre que se viste como la bandera norteamericana y cualquier otro, por poder que posea o artefacto supermoderno que haya inventado. él hace lo que debe hacerse, no lo que la gente quiere; Light es esa voz que alguna vez hemos oído gritar dentro de nosotros reclamar un cambio, pero que hemos acallado por no tener el poder y las agallas de lograrlo, Light es el Mesías de un mundo más puro, el que posee el poder de cambiarlo todo y no teme usarlo, un verdadero héroe.
Batman no se guía por el marcado código moral que el hombre de la ropa interior no tan interior (Superman) tiene como dogma inquebrantable, y este es un punto importante dentro del entendimiento de ambos personajes: la figura familiar. Mientras que el segundo tuvo una pareja de padres humildes que lo educaron para preocuparse por su prójimo, el primero, como todos deben saber, perdió a ambos en un infortunado asalto a mano armada, viéndolos morir siendo él un niño aún. Esto habría de ser el detonador para el comienzo de la cruzada de Bruce Wayne. En contraste con el correctón alienígena Kal-el, cuya motivación es un inflexiblemente adoctrinado sentido moral, la de Batman es la ira y el odio.
¿Volverá a cambiar la imagen del Hombre Murciélago? Es lo más seguro, debe mantenerse acorde con los tiempos, que son cambiantes. ¿Qué le permite sobrevivir hasta el día de hoy? Yo imagino que la gente se siente identificada con la oscuridad que lo rodea, ya que todos la poseemos, y que a pesar de ella, podemos ser héroes como él.
El factor imposibilidad puede variar desde el clásico abismo social entre vulgo y realeza hasta amores entre primos o hermanos (aunque en la sociedad japonesa casarse entre primos no sea mal visto ni estigmatizado) y las ya mencionadas relaciones sobrenaturales con seres como vampiros o dioses. Lo que nos han demostrado estas historias ha sido que mientras más imposible se diga que sea el amor, más profundo es y más posible es que acabe en un final utópico y muy feliz.
Beren era el descendiente de una de Las Tres Casas de los Hombres, que se enamora de Lúthien, la doncella Elfa más bella que jamás haya pisado la tierra. Como obviamente el amor entre Hombres y Elfos era algo si precedentes, a Beren se le pone como condición traer una joya de la corona de Morgoth, el primer Señor Oscuro, a cambio de la mano de Lúthien.Copyright © 2008 Dr. Mark Sloan - Diseño de nodeThirtyThree y Free CSS Templates | Plantillas blogger por Blog and Web